1
Lo primero que debemos resolver ante la decision de tener un acuario en casa sera si los peces van a ser de agua fria o agua caliente, para esto seria importante establecer las diferencias entre ambos. Los peces de agua fria son pacificos y de movimientos lentos cada vez se van descubriendo nuevas variedades que ayudan a tener diversidad en el acuario, son muy resistentes y es muy facil la convivencia entre variedades. En los peces de agua caliente las formas, variedades y colores son practicamente inagotables, estan dotados en general de mucho colorido. Necesitan una temperatura constante, entorno a los 25 grados centigrados, si bien la temperatura ideal varia conforme a los tipos de peces que haya en el acuario.
2
En segundo lugar, debemos pensar en la capacidad de la urna. Para esto los dos factores mas importantes a tener en cuenta son: disponibilidad de espacio y el economico. Debemos tener en cuenta que los peces se desarrollan en función de la capacidad de litros y suele ser mas facil crear buenas condiciones en una urna de mayor capacidad. Entre 80 y 120 litros son capacidades muy aconsejables.
3
Una vez tomada la decisión acerca de la capacidad en litros de la urna y si tendremos peces de agua fria o tropicales, procederemos a acondicionarla para poder brindarles las mejores condiciones posibles, para ello trataremos de imitar a un Biotopo (el espacio fisico, natural y limitado donde se desarrolla la comunidad, conjuntos de seres vivos de distintas especies que conviven en un mismo lugar). Los elementos que vamos a incorporar son los siguientes:
grava ( piedras de colores), plantas para que sirvan de refugio a los peces, y escondite para los futuros alevines. Dichas plantas pueden ser naturales o plasticas. Tener en cuenta que si son naturales deberemos colocar debajo de la grava una capa de tierra fertilizada especial para acuarios.
El agua, dependiendo de las variedades de peces que pongamos podra ser agua del grifo mas acondicionador o de osmosis.
Filtro, este es un aparato que merece especial atencion dado que sera uno de nuestros aliados para mantener en condiciones el agua de nuestro acuario. Los elementos que van en el interior del filtro son: perlon, carbon , esponjas, anillos de ceramica y resinas sinteticas para absorber fosfatos, nitritos ( NO2), nitratos (NO3), este es el caso de un filtro externo o interno.
4
Con esto ya tenemos lo basico, el paso siguiente es montar nuestro acuario, colocando primero la grava y las plantas. El agua, que podra ser agua del grifo mas acondicionador si son de agua fria y mitad del grifo y mitad de osmosis si es tropical. A continuacion colocaremos y pondremos a funcionar el filtro ya sea interno o externo y añadiremos las bacterias. Colocaremos la luz y a partir de este momento, lo ideal es esperar 15 o 20 dias midiendo en forma periodica si hay presencia de nitritos, nitratos, fosfatos o amoniaco. Cuando determinemos que el agua esta dentro de los parametros esperados, es el momento para seleccionar y llevar los peces.